- Duración del viaje, medios de transporte y condiciones sanitarias del lugar, serán factores importantes que deberemos detenernos a analizar a la hora de viajar.
- El momento más indicado para disfrutarlo es el segundo trimestre de embarazo, dependiendo de cada mujer y lo que su médico particularmente considere. Las molestias propias de los primeros tiempos (náuseas, vómitos, mareos…) ya habrán cedido para esta altura y, por otro lado, el abdomen no habrá crecido tanto en volumen como para cansarte en los largos recorridos del viaje. A partir de la semana 37, el parto puede desencadenarse en cualquier momento, por lo que te sugiero que no viajes muy lejos.
- Siempre es recomendable preparar junto a tus cosas de vacaciones todos los estudios médicos sobre la evolución del embarazo (análisis, informes, ecografías, etc), además de certificaciones inherentes a tu obra social y documentación personal.
- Si viajás en auto, se aconseja parar cada dos horas para estirar las piernas, ir al baño, etc. Evitá las horas de mucho calor y tratá de no salir los días y horarios con mucho tránsito. Recordá que el cinturón de seguridad es obligatorio. Colocalo debajo del abdomen (en la zona pélvica) y, si te molesta, existen cinturones especiales para embarazadas.
- Si el viaje es largo y lo hacés en micro, elegí un asiento cerca del baño -de los que dan al pasillo para moverte más fácilmente-; evitá estar demasiado tiempo sentada, bebé mucho líquido (evitar bebidas con gas), comé frugalmente y llevá ropa amplia y cómoda. Debes también controlar que no se edematicen muchos tus pies por estar muchas horas sentada
- Por otra parte, que sea un destino tranquilo el que elijas, implicará riesgos menores a opciones con excursiones de aventura. Los sitios de más de 3.000 metros de altura tampoco son recomendables, así como tampoco zonas con riesgo de contagio de fiebre amarilla, cólera, dengue, etc.
- Preferí la comida sana a las demasiado pesadas y con alto contenido de grasas. Ingerí muchas frutas y verduras.
- Bebé mucho líquido, particularmente si las temperaturas son cálidas. Si viajás a otro país, solamente agua en botella. Es muy importante evitar la deshidratación.
- Realizá por lo menos una caminata diaria de media hora a fin de mantener tu estado físico.
- Protegé tu piel con cremas solares de FPS alto y evitá la exposición al sol durante los horarios no recomendados.