![]() Durante el embarazo, es fundamental mantener una alimentación saludable. La embarazada necesita hierro, proteínas, ácido fólico y calcio mucho más que lo que requería antes de estarlo. Los alimentos que ella consuma serán la principal fuente de nutrientes para su bebé. Por lo tanto, comidas sanas, variadas y equilibradas serán la mejor opción para la salud de los dos. Incluir en la dieta alimentos de todos los grupos: verduras, hortalizas, frutas, legumbres, huevos, lácteos descremados, cereales y sus derivados (pan, arroz, pastas) preferentemente integrales, pescados y carnes magras, garantizarán un estado saludable óptimo en la mamá y su bebé. Aumentar la ingesta de líquidos: agua, infusiones, caldos, jugos de frutas no azucarados y bebidas sin alcohol, acompañarán este proceso ya que la expansión del volumen plasmático y la producción de la leche materna así lo requieren. El 90% de esta leche es agua. En este período, lo más conveniente es que la mujer reduzca el consumo de alimentos como dulces, postres, grasas, embutidos, bebidas azucaradas; ya que aportan muchas calorías y escasos nutrientes. Lo más indicado es sustituirlos por alimentos con menor cantidad de azúcar e incorporar una cantidad extra de jugos naturales, frutas y verduras. La mamá deberá subir de peso progresivamente durante el embarazo y la mayor parte del peso la ganará en el último trimestre. Tu médico es quien hará el seguimiento más adecuado para cada caso en particular. De esta manera, podrás disfrutar de un embarazo sano y cuidar también la salud de tu bebé. Los comentarios están cerrados.
|
Archivo
Enero 2025
|